quinta-feira, 13 de outubro de 2022

Última noticia: Las luces de navidad causarán problemas

Buenos días,

Soy Paula Hernández y formo parte del equipo de Compañías de Luz. 

Me pongo en contacto con usted porque me gustaría presentarle nuestro último artículo sobre el próximo gran tema de debate en el mundo entero: las luces de navidad para este invierno.

En Compañías de Luz hemos realizado un análisis de las posturas tomadas por gobiernos, ecologistas y comerciantes. También detallamos algunas medidas propuestas para reducir el consumo de energía en distintas ciudades, a la vez que explicando qué opciones serán las más probables de aplicarse.

Espero que el texto sea de su agrado y tiene la total libertad de publicarlo tal y cómo se lo envío o hacer las modificaciones necesarias según sus exigencias editoriales.

Si está interesado, también disponemos de imágenes para acompañar al texto.

Sólo le pido que procure mencionar la fuente para evitar problemas de derechos de autor con Google.


 
-----------------------------INICIO TEXTO----------------------------

¿Deben las luces de Navidad ponerse este año por la crisis energética?

Las luces de navidad crean debate en Europa y el resto del mundo

Muchas grandes ciudades empiezan a ultimar los preparativos para encender las ya tradicionales luces de navidad por muchas de sus calles. Los ciudadanos ven estas luces como un símbolo inequívoco del comienzo del invierno. Aún así, este año las luces navideñas pueden causar muchos rifirrafes entre políticos, ecologistas, ciudadanos e incluso países enteros. Esto se debe a la crisis energética que sufre Europa actualmente y que afecta a todo el mundo causada por la invasión rusa de Ucrania.

Los ecologistas tienen una opinión muy tajante al respecto: Ellos abogan por quitar todas las luces de navidad. Un integrante de Ecologistas en Acción afirma que las luces de navidad supondrán un pico de producción de energía eléctrica. Explica que este pico se produciría en los meses de invierno, donde la energía solar es más escasa y provocaría una dependencia mayor del gas para cubrir la demanda. Detalla que su retirada de las calles permitiría ahorrar considerablemente en el  precio de la luz  durante los meses de invierno. 


Medidas para ahorrar luz en las capitales con las luces de navidad

Para ahorrar en el consumo de luz estos próximos meses y no ahogar a los ciudadanos con los precios impuestos por las compañías de luz, varias ciudades han propuesto multitud de ideas. La más popular, y que va ganando fuerza con el tiempo, es la propuesta de reducir las horas del alumbrado navideño. Esta medida se basaría en reducir las horas de consumo eléctrico diario en una hora, sin perder del todo la esencia de la navidad. 

Otra opción muy estudiada es la sustitución de todas las luces de navidad actuales por luces LED. Se sabe que las bombillas LED son más duraderaseficientes y ahorran más energía que las bombillas convencionales. Por esa misma razón los ayuntamientos piensan en introducirlas en su alumbrado navideño. Sería una medida intermedia, donde conseguirían ahorrar en consumo, pero seguirán sin contentar a los sectores ecologistas. El principal problema de esta medida radica en su precio: Las bombillas LED son considerablemente más caras que las bombillas de siempre y eso provoca una gran reticencia a las entidades para realizar grandes modificaciones en sus luces de navidad.

También se ha propuesto el retraso de la puesta en marcha de las luces de navidad. Este retraso no parece que vaya a ser el enfoque principal, ya que en muchas capitales ya se empiezan a observar a los funcionarios trabajando en su implementación.


España se pronuncia sobre las luces navideñas

En España tenemos ejemplos de varias capitales de provincia que ya se han pronunciado al respecto. Todas tienen una opinión en común: Todas han mantenido o aumentado su inversión en las luces de navidad para este 2022. Sectores como el comercio o la hostelería rechazan cualquier medida relacionada con apagar antes sus luces este invierno. Insisten en que el ahorro por esta medida sería muy poco significativo y apuestan por mantener el alumbrado para así incentivar la compra dentro de sus establecimientos.

En ciudades como Vigo, explican que la retirada del alumbrado navideño significaría una aceptación de la victoria de Putin. Otras ciudades como Madrid y Barcelona ya hablan con los principales sectores implicados. El discurso que siguen la gran mayoría de ciudades para explicar este gasto en las luces de navidad es muy parecido. Dicen que más que un gasto se trata de una inversión, ya que las luces atraen a más clientes a comprar en todos los comercios y así salvar un sector que lo ha pasado muy mal desde el comienzo de la pandemia.


Europa se resiste a prescindir de la Navidad por culpa de Putin

En Europa la situación es más crítica: los países bálticos y centroeuropeos se están viendo más afectados por la crisis energética. Por eso están reflexionando sobre si implementar o no medidas más estrictas. En países como Alemania o Suiza, los grupos ecologistas exigen una retirada total de las luces navideñas. Explican que esta propuesta se lleva sugiriendo durante años a causa del cambio climático y que ahora es más vital que nunca aplicarla. 

En Austria por ejemplo hay opiniones bastante dispares sobre el tema: los comerciantes también abogan por mantener la iluminación y así "luchar" contra Putin y dar ánimos a la gente ante este difícil invierno. Pero el gobierno austriaco sigue la línea de sus países vecinos y apuesta por una reducción de las horas diarias de uso y de la cantidad de decoración navideña.


El miedo a un gran apagón este invierno es real

En algunos países se empiezan a ver actos de pánico por el miedo a un apagón global este invierno en Europa. En países como Reino UnidoFrancia o Alemania se han empezado a proponer medidas para combatir un desabastecimiento de energía. Estas medidas se basan en sugerir a la población que compren mantas, velas o linternas para un caso de emergencia. Esta histeria también ha hecho que la demanda de madera y ropa invernal haya aumentado notablemente.

-----------------------------FINAL TEXTO----------------------------



Saludos cordiales,

devido a problemas tecnicos necessito de trabalho permitam me perguntar exmos se sera do vosso interesse ver este conteudo - ainda nao tive tempo de remover unsubscribes

explicacoes de geometria descritiva on line ou presenciais e muito mais

verifique o meu site

curriculum

portfolio

clicando na imagem

 

https://ac00127.wixsite.com/designland

 

 

Unsubscribe

terça-feira, 11 de outubro de 2022

Adicionou um novo colaborador - ID 454730939

 
 
 
Detectamos um novo acesso à sua conta alvaros.oliveira.pensador@blogger.com

Data

Hoje às 17:00 h.

Dispositivo

Acerola (iPhone 12)

Não reconheço este acesso

Se foi você, por favor, desconsidere este e-mail.

Não tem certeza? Recomendamos que você altere sua senha.

 
Precisa de ajuda? Fale conosco
 
 
 

From Kristalina Georgieva

From The World Headquarters:
International Monetary Fund (IMF)
700, 19th Street, N.W.
Washington D.C. 20431, USA.
http//www.imf.org

Attn. Beneficiary,

Reports have reached us from the investigation panel which is currently
investigating global financial activities with regards to outstanding
foreign payments in line with the meeting hosted by the newly elected United
States president, Joe Biden at his 1st summit with some world leaders,
Apex bank heads, EU finance ministers, the world bank group, the IMF
Leadership, the Paris club and the business community.
In that meeting the US president Joe Biden expressed deep concerned about
security and the global economy and finance managements which he promised
Americans and the world at large greater and extraordinary governance and
benefits in accordance with his presidential campaign promises. He charged
the IMF and the World bank in particular to lead the campaign to review all
outstanding payments owed to beneficiaries and make recommendations for
immediate payment.
There is no doubt you are among the beneficiaries being referred to in this
Joe Biden's new order. The IMF is hereby acting on this based on the
discoveries that your name and other foreign beneficiaries appeared in the
computer excise among those who were denied their accrued payments.

The facts are straight on record here together with your personal details,
including several charges and fees you paid in the process without still
getting your fund. This is totally unacceptable and the IMF in her capacity
as the custodian of global finance will not allow you to suffer any losses
in this regard. You don't deserve such ill-treatment considering your
efforts and financial commitments as shown in the records. So why did you
abandon your fund?
Haven thoroughly investigated the matter, the International Monetary Fund
(IMF) embarked on a fact finding mission thereby unraveling the mysteries
surrounding this unjustifiable payment stoppages and foreign remittance
failures. Before going further, you will agree with me that for a long
period of time, foreign payments and transfer management arrangements in
Africa and some parts of Asia have been characterized by major shortcomings.
One area of weakness was consistent change of administrations and government
policies which often leads to diffusion of responsibilities across a
multitude of agencies. This diffusion in the management of foreign payments
created fundamental problems including operational inefficiency, lack of
consistent well-defined payment policies and debt management strategies,
poor coordination and above all, demand for unnecessary fees.
This are some of the reasons your payment has not been realized till date
according to our findings. Therefore you are to reply through this quick
intervention mailbox for speedy attention to enable us proffer solution and
make recommendations for payment as appropriate. Endeavor to reply through
this mailbox.

Yours faithfully,
Kristalina Georgieva
Managing Director,IMF

Acesso Incomum. ID 621404744

 
 
 
Detectamos um novo acesso à sua conta alvaros.oliveira.pensador@blogger.com

Data

Hoje às 22:48 h.

Dispositivo

Andre (iPhone 12)

Não reconheço este acesso

Se foi você, por favor, desconsidere este e-mail.

Não tem certeza? Recomendamos que você altere sua senha.

 
Precisa de ajuda? Fale conosco
 
 
 

segunda-feira, 10 de outubro de 2022

Acesso Incomum. ID 349206039

Mercado Pago
 
Warning icon

 Alerta de segurança

alvaros.oliveira.pensador@blogger.com houve um acesso à sua conta em um novo navegador

EventHour

Data e hora

 

Segunda-Feira 10 de Outubro, 03:12 hs.

EventDevice

Sistema operativo y navegador

 

Iphone de Janderson

EventHour

Localização

 

Próximo a Rio de Janeiro, Brasil


Se foi você, por favor, desconsidere este e-mail.


Saiba como cuidamos da sua Privacidade e visite os Termos e condições do Mercado Pago.

 

quinta-feira, 6 de outubro de 2022

Acesso Incomum. ID 598652288

 

segunda-feira, 3 de outubro de 2022

Optimiza la operación en tu área de trabajo madurando a tu equipo

 

lunes y martes de Octubre 10| 11 | 17 | 18

4 sesiones | 9:00 a 13:00 hrs. |  16 horas

 
Optimiza al máximo la operación en tu área de trabajo, empleando las mejores técnicas y herramientas de supervisión, Liderazgo, Comunicación, Inteligencia emocional, planeación y conviértete en el líder de tu equipo de trabajo.
 
Temario: 
 
  • LIDERAZGO
    Evaluación y análisis FODA de mi liderazgo
    Habilidades clave para la función de supervisión
    Características de un líder
    Administración del liderazgo
    Liderazgo Situacional Paul Hersey y Ken Blanchard
    La innovación continua en el liderazgo
    Valores de liderazgo (SAMURAI Leader)
    Teorías de liderazgo y casos de estudio
 
  • COMUNICACIÓN
    Seguimiento y retroalimentación
    Diferencias del Líder vs. Jefe
    Neuroliderazgo (fuerzas psicológicas)
    El liderazgo y la comunicación efectiva
    Comunicación y análisis transaccional (PAN, Eric Berne)
    Teoría X y Y de Mc. Gregor
 
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
    Inteligencia emocional
    El perfil del líder excelente
    ¿El líder nace o se hace?
    El desarrollo de las habilidades del líder
    Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva (Covey)
    La participación y motivación de los colaboradores
    Trabajo en equipo
    Supervisión de personas y procesos
    Manejo efectivo de personal
    Test de temperamentos
 
  • PLANEACIÓN
    La importancia del establecimiento de metas y objetivos conjuntos
    Evaluación objetiva del colaborador
    Administración del tiempo
    Empowerment y delegación
    Planeación de vida y carrera
    La coestima como detonador de acción
    Engagement
    Manejo asertivo de conflictos
    El entorno virtual
    Políticas de gestión para nuevos paradigmas virtuales
 
 
Dirigido a:

Supervisores
 
Objetivo:

Fortalecer sus habilidades de supervisión como líderes de sus equipos de trabajo, en consecuencia mejorar la eficiencia en su capacidad de manejar la retroalimentación eficiente con técnicas para crear en su equipo cambio de actitudes, desarrollando habilidades en base a sus competencias apoyando el manejo efectivo de las situaciones en las que la buena comunicación es imprescindible para dar mejores resultados.

 
Nuestros cursos incluyen:
 
  • Expositor experto en el tema registrado y certificado
  • Diploma de participación avalado por CICC Mx
  • Reconocimiento curricular ante la STPS DC-3
  • Manual en formato digital

Inversión $ 7,200.00 mas iva por participante

 

INSCRIPCIONES

WhatsApp 8715 13 5018

Descuento empresarial a partir de 4 participantes

 
 
Este curso al igual que todos nuestros entrenamientos están disponibles para su equipo de trabajo, a la medida de las necesidades de su empresa, en fechas, horarios y modalidad que usted elija.
 
 
 
 

¿Tienes preguntas?  Envíanos tus datos dando clic en el siguiente botón; y te mandaremos nuestros costos y la información completa

 
 
 
 
 

Construyendo oportunidades en estrategias de desarrollo.

 
 
 
 

sábado, 1 de outubro de 2022

Notificacao de Acesso - PROTOCOLO 544899024

 

Acesso Incomum. ID 737128502